La empresa Aigües de Manresa ha participado en la Spain Smart Water Summit 2024, que se celebra entre el 17 y el 19 de setiembre, donde Antoni Ventura y Ribal, gerente de la empresa, ha presentado el proyecto “Sostenibilidad en el Ciclo del Agua” . Este proyecto ha sido seleccionado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico como uno de los beneficiarios de los Fondos Europeos NextGenerationEU, mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Con un presupuesto total de más de 10,6 millones de euros, de los que más de 6 millones están subvencionados, esta iniciativa tiene como objetivo la transformación digital y sostenibilidad en la gestión del ciclo integral del agua.
Durante su intervención, Ventura ha subrayado la importancia del proyecto para hacer frente a los efectos del cambio climático y garantizar una gestión más eficiente y sostenible del recurso hídrico. Además, ha destacado que la digitalización completa de los servicios permitirá mejorar la transparencia, la gobernanza y la toma de decisiones en la empresa. También hizo hincapié en la implantación de sistemas de energía renovable, como turbinas reversibles y placas fotovoltaicas, que incrementarán el autoconsumo energético en un 12,5%, contribuyendo significativamente a la reducción de la huella de carbono.
El proyecto de “Sostenibilidad en el Ciclo del Agua” incluye la instalación de más de 1.500 sensores para mejorar la eficiencia hídrica en un 5%, así como una monitorización avanzada para controlar la calidad del agua y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes. Estos esfuerzos están alineados con los objetivos de la empresa para ofrecer el mejor servicio a los más de 157.000 usuarios que abastece, a la vez que promover una gestión ambientalmente responsable y resiliente frente al cambio climático.
La participación de Aigües de Manresa se ha desarrollado en el marco de una mesa redonda con otras empresas destacadas del sector, como Aigües de Mataró, Aguas de Burgos, Consorcio Besòs Tordera y Giahsa. Todos ellos han compartido sus experiencias y avances en la incorporación de tecnologías digitales en la gestión del ciclo del agua, destacando la importancia de la colaboración para abordar los retos futuros.
La Spain Smart Water Summit, organizada por la revista iAgua, es un evento de referencia en el sector, que ha reunido a expertos y líderes para debatir cómo la digitalización puede ayudar a mitigar los problemas del cambio climático, garantizar la sostenibilidad del recurso y mejorar la eficiencia en su gestión.
Fotografia cortesia de iAgua Conocimiento S.L.