Apostamos por la tecnología avanzada para detectar fugas y optimizar la red

29/01/2025 | Noticias

En un paso significativo para mejorar la gestión de la red de agua, se ha probado un sistema de detección de fugas en el tubo de impulsión entre el depósito de Can Torres y el depósito de Canet, en Fonollosa. Esta iniciativa forma parte del proyecto “Sostenibilidad en el ciclo del agua. Un proyecto de digitalización y transformación del territorio” financiado con fondos europeos Next GenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y se ha llevado a cabo en colaboración con el Consejo Comarcal de El Bages.

¿Qué es este sistema de detección de fugas?

El sistema se llama correlador, y es un dispositivo avanzado utilizado para detectar y localizar fugas de agua en tuberías. A través de sensores acústicos, el correlador registra las vibraciones o sonidos que se producen cuando el agua se escapa por un escape. Analizando el tiempo que tarda el sonido en llegar a distintos puntos de la tubería, el sistema puede determinar con gran precisión la ubicación del escape. Esta tecnología resulta esencial para la conservación del agua y la reducción de costes en la gestión de infraestructuras hidráulicas.

Durante el 2024 se ha llevado a cabo en diferentes redes urbanas del ámbito de Aigües de Manresa, pero no se había probado en tuberías de impulsión y que conectan depósitos.

Tecnología innovadora para localizar fugas

La novedad reside en el tipo de tecnología utilizada. En esta ocasión, se han probado dos tipos de correladores:

Acelerómetros: Correladores clásicos que se instalan sobre elementos externos de la tubería. A través de radiofrecuencias, detectan sonidos que indican posibles fugas.

Hidrófonos: Sensores de inserción que monitorizan el sonido en la tubería mediante puntos específicos de medida creados a lo largo del trazado.
Este enfoque dual permite obtener una detección más precisa y eficiente, especialmente en tuberías de distintos materiales y diámetros.

Resultados preliminares

Tras su instalación, los sensores han permitido identificar tres fugas en la tubería y se está analizando la posible presencia de otros. Estos resultados iniciales son prometedores y demuestran el potencial de esta tecnología para reducir las pérdidas de agua y optimizar la gestión de recursos.

Infraestructuras mancomunadas y sensorización avanzada

Este proyecto ejemplifica las ventajas de las infraestructuras y redes mancomunadas, que permiten crear sinergias entre distintos municipios y entidades. Esta colaboración beneficia especialmente a aquellos con baja densidad de población y muy dispersa, contribuyendo a una gestión más equitativa y eficiente de los recursos.

Además, la sensorización avanzada proporciona datos fiables y únicos que se convierten en una herramienta clave para la toma de decisiones. Los beneficios directos incluyen la reducción de pérdidas de agua y una mejora significativa de la eficiencia energética en la gestión de las redes.

Un proyecto en evolución

Actualmente, la funcionalidad de estos correladores está en fase de prueba y análisis. En caso de confirmar su eficacia, se prevé adquirir nuevos dispositivos para extender la tecnología a otros municipios del ámbito de Aigües Manresa.

Compromiso con la sostenibilidad y la innovación

Con este proyecto, se avanza hacia una gestión más sostenible de la red de agua, mejorando la resiliencia y reduciendo las pérdidas de un recurso tan valioso como el agua.

Aquesta web utilitza galetes per millorar-ne l navegació i ús.
Si continues navegant acceptes les condicions d'ús i política de privacitat. ACCEPTAR

Aviso de cookies

Current page

Child settings

WP info