El Observatorio se crea con la voluntad de mejorar la transparencia y la participación ciudadana en la gestión del agua
El Consejo de Administración de Aigües de Manresa aprobó ayer la normativa que regirá el nuevo Observatorio del Agua, un instrumento innovador destinado a mejorar la transparencia y la participación ciudadana en la gestión del ciclo integral del agua. Esta iniciativa se alinea con los objetivos del Pacto Social del Agua y responde a los retos actuales del cambio climático y la sostenibilidad.
El Observatorio del Agua promoverá la gobernanza participativa, la protección del medio ambiente y la innovación, con especial énfasis en la resiliencia climática y el desarrollo sostenible. El plenario del Observatorio, su máximo órgano, estará formado por representantes de la empresa, expertos en distintos ámbitos, administraciones públicas y entidades sociales, asegurando un diálogo amplio e inclusivo.
A través de mesas de trabajo temáticas, el Observatorio abordará cuestiones como la innovación tecnológica, el cambio climático, la protección ambiental y la atención a las necesidades de las personas. También se activarán procesos participativos para garantizar que la ciudadanía pueda intervenir en temas relevantes.
La iniciativa cuenta con el apoyo del proyecto “Sostenibilidad en el ciclo del agua: digitalización y transformación del territorio”, financiado con fondos europeos NextGenerationEU, y se encuentra dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno español.
Entre los próximos pasos, se incluye la convocatoria del primer plenario, la presentación pública del Observatorio y la creación de un sitio web para difundir las actividades y facilitar la participación ciudadana.